• Home
  • LÉAME PRIMERO
  • ‘BRANDING’ Y COMUNICACIÓN
    • Carta de Servicios
    • Marketing de Contenidos
    • Diseño de Información
      • Memorias
      • Libros Conmemorativos
      • Exposiciones
      • Museos
      • JUAN LEÓN
  • JUAN AÍS
    • Marcas con las que he aprendido
    • Portfolio 1. Retrospectiva.
    • Portfolio 2. 2008-2010.
  • EQUIPO
  • PREMIOS
  • CONTACTO

Fluentis

Marcas de Alto Rendimiento

«Los antropólogos pueden describir
cómo actúan, piensan y sienten las personas
mientras el mundo cambia.»

David Lewis y Kate Gardner

  • OK LOGO
  • CONSTRUYENDO MARCA
  • INNOVAR ES HUMANO –TAMBIÉN–
  • SOLUCIONES DESTACADAS

Ocasiones en las que gracias a la confianza de nuestros clientes hemos contribuído al crecimiento de una marca.

Si no como padres, sí al menos como padrinos nos sentimos cada vez que a través de una cuidadosa comunicación asistimos a un un pasito más de una marca en su ascenso hacia la distinción, la notoriedad y la reputación. Tres décadas ya haciendo crecer a nuestras queridas y admiradas marcas.

‘Chi non lavora non fa l’amore’

14/04/2015 By Juan_Ais

chi non lavora-8

Corría el 2006 o el 2007 cuando Juanjo Hernández y un servidor montamos una especie de colectivo, al que llamábamos ‘AntiDiseño’ y al que pronto se unió el fotógrafo alicantino Alejandro Fernández y diversos simpatizantes, con quienes quedábamos de vez en cuando para ‘tertuliar’ al respecto. La teoría, para nosotros, estaba muy clara –aunque apenas nos entendía nadie–: en un mundo plagado de diseño y de comunicación ‘clónicos’, estandarizados hasta el extremo de los bancos de imagen y del ‘copia-pega’ entre estéticas mainstream, necesitábamos reconectar con la intuición y la ruptura de reglas que como artistas habíamos experimentado. Una libertad que nos permitiera salirnos del consabido briefing, muy útil por otro lado para definir una estrategia de marca, por ejemplo, pero de lo más ‘castrador’ cuando el objetivo no es otro que sorprender a través de la creatividad publicitaria o los reportajes de moda.

Este es un ejemplo de aquellas memorables colaboraciones: ante una temática tan solemne como la del traje de boda para caballero… ¿qué tal si los ponemos a trabajar, bien duro, como hacían nuestros abuelos en el campo?

A lo mejor así se ganan el derecho a una consorte guapa e inteligente que quiera tener con ellos algo más que una conversación…

Otra cosa no. Pero divertido era un montón.

[Show slideshow]
chi non lavora-1
chi non lavora-2
chi non lavora-3
chi non lavora-4
chi non lavora-5
chi non lavora-6
chi non lavora-7
chi non lavora-8

Filed Under: CONSTRUYENDO MARCA, KINKY MUSE Tagged With: Concepto Creativo, Dirección de Arte, Editorial Moda

Tenía que ser una foto

09/04/2015 By Juan_Ais

MemoField principal

Entre principios de 2009 y finales de 2011 me dio por escribir. Sí. Nada menos que una novela. Todo un reto para alguien tan visual como un servidor.

Hay quien dice que puede ‘ver’un cómic o una película al leerla. Después de todo parece que uno no puede desembarazarse de su naturaleza así, tan ricamente.

El caso es que tras la campaña de micromecenazgo que hacía posible la edición, a través de la editorial libros.com, había que diseñar la preceptiva portada. Idealmente me hubiese gustado poder contratar a otro diseñador, ilustrador o fotógrafo, porque ser a la vez el escritor de ‘la cosa’ y el diseñador de la portada me supuso un verdadero suplicio. Probé solo con tipografía, también con un símbolo gráfico, y con varias series de fotografías.

Al final opté por hacer una consulta a través de las redes sociales a los mismos mecenas que habían comprado el libro mucho antes de que estuviese editado. Y ganó la fotografía que podéis ver al final de la galería de imágenes. Aún hubo que pasarla del blanco y negro original a los tonos que la editorial tenía definidos para la colección donde se enmarcó la obra.

Podéis ver aquí varias imágenes de la serie que dio lugar a la portada, y aunque el motivo del artículo no es ni mucho menos vender libros, recomiendo la novela a quien guste de una ciencia ficción distópica pero sin grandes aspavientos. No aparecen monstruos, mutantes ni alienígenas. Trata de temas tan candentes y que a todos nos afectan como la crisis económica y de valores que nos toca vivir. Tú mismo podrías ser uno de los personajes; también algún familiar, amigo o vecino. Quizá encontréis un regusto al cómic underground de los 80 y 90. ¡Ah! Y el Arte con mayúsculas está presente durante toda la obra. Más información aquí.

[Show slideshow]
MemoField 01
MemoField 02
MemoField 03.1
MemoField 03
MemoField 04
MemoField 05
MemoField 06
MemoField 07

Filed Under: CONSTRUYENDO MARCA, KINKY MUSE Tagged With: Diseño gráfico, Fotografía, Portada editorial

‘Instituciones al día’. Un caso modélico

25/02/2015 By Juan_Ais

Catalogo IAPRL

Estamos rodeados de infinidad de instituciones públicas que, sin entrar en otro tipo de consideraciones, se nos aparecen desfasadas, cuando no directamente paralizadas en otro tiempo. Uno de los motivos principales de que esto sea así no es otro que la falta de iniciativa para dotar a la institución de una voz propia y bien orientada hacia los públicos a los que se dirige, cuando precisamente nada hay más necesario para tener alguna relevancia en una sociedad hiperinformada e hiperconectada como la actual.

Pero, como en todo, siempre hay honrosas excepciones. Precisamente el año pasado tuve la ocasión de colaborar en lo que podríamos denominar un proyecto de revitalización de la comunicación institucional del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales.

[Show slideshow]
IAPRL AA FF
IAPRL AA FF
IAPRL AA FF
IAPRL AA FF
IAPRL AA FF
IAPRL AA FF
IAPRL AA FF
IAPRL AA FF

Mi aportación en este caso, liderado por Salvador Carmona de i+3 y Javier García de Nítida Branding, ha consistido en crear un estilo de comunicación ‘limpio’ y directo a la vez que sobrio e institucional. De mi búsqueda de códigos visuales apropiados emergió, además de un catálogo corporativo que ha tenido una muy buena acogida entre los actores involucrados, una especie de Identificador Visual ‘paraguas’ de toda la comunicación del Instituto. Obsérvese cómo sirve para identificar ‘slogans’, ‘tag-lines’ o todo un catálogo desde su portada. Puede, incluso, mediante la elección de una adecuada paleta cromática, llegar a desplegarse en un sistema de identificación para las distintas áreas de actuación del instituto, o para una línea de programas, o…

[Show slideshow]
estilo 00
estilo 01
estilo 02
estilo 03
estilo 04

Una prueba más de que invertir en branding y comunicación es invertir en el presente y el futuro de cualquier organización.

Filed Under: CONSTRUYENDO MARCA Tagged With: Branding, Brochure corporativo, comunicación institucional

Foto-Grafías. Serie 1: ‘Naufragamos’

21/02/2015 By Juan_Ais

DSC_0091

Hace tiempo que me pregunto qué fue de la fotografía en blanco y negro y de aquella obsesión por captar la luz de una escena con independencia de las gamas cromáticas que contiene. Con aquella obsesión se perdió también la pasión por las amplias escalas de grises, por las sutiles pero importantes diferencias entre lo que una imagen significa en función de la decisión del fotógrafo de contrastarla más o menos, etc…

Lo se. Pura nostalgia, y todo un signo de que me hago mayor. De todas formas no está de más alertar a los más jóvenes, y a los que no lo son tanto pero se jactan de hacer buenas fotos con el móvil, de que algo estamos perdiendo: la atención en la luz no es otra cosa que el fundamento de la fotografía. Y alertar también de que hasta hace muy poco las cámaras digitales capaces de captar un buen espectro tonal estaban solo al alcance de los profesionales. El móvil o una cámara digital ‘al uso’ pueden hacer fotos muy bonitas cuando sabemos aprovechar el color y hacer buenas composiciones, pero probad a pasar esas imágenes a blanco y negro puro y veréis cómo el interes decae dramáticamente.

He aquí la primera serie fruto de mi determinación por abordar temáticas donde la luz es lo más relevante.

[Show slideshow]
DSC_0017
DSC_0018
DSC_0038
DSC_0042
DSC_0044
DSC_0047
DSC_0048
DSC_0050
DSC_0053
DSC_0055
DSC_0059
DSC_0063
DSC_0064
DSC_0065
DSC_0067
DSC_0069
DSC_0071
DSC_0072
DSC_0079
DSC_0082
1 2 ►

Aunque cuando disparaba las fotos veía únicamente material abstracto, al ‘revelarlas’ y mirarlas así, en serie, me asalta la sensación de haber captado además de lo puramente compositivo una especie de sentido metafórico de cómo nos sentimos como sociedad tras un lustro de crisis. Parece que ha pasado la tormenta, pero los ‘daños colaterales’ son tantos y afectan a estructuras tan profundas que aún no nos podemos hacer una idea del trabajo que nos queda para reconstituir todo. Además, el futuro se presenta bastante enigmático y difuso, las señales que como sociedad necesitamos para volvernos a ilusionar y ponernos a la una a levantar el país no terminan de llegar. Al menos no de manera suficientemente nítida.

Filed Under: CONSTRUYENDO MARCA, KINKY MUSE Tagged With: arte, blanco y negro, Fotografía, naufragio

Un catálogo con impacto –y también con poso– para impulsar la marca ‘Enrique Mendoza’

04/01/2015 By REDACCION

00 Cat Enrique Mendoza

Aprendida la lección magistral del padre, los hermanos Mendoza llevaban años anticipándose a la moda internacional del vino. En el año 2.000 se sentían preparados y totalmente decididos a aupar a la marca ‘Enrique Mendoza’ hacia la vanguardia. Había llegado el momento de dar a conocer, más allá de clientes y mercados habituales, aquella selección de vinos de la que se sentían tan orgullosos. El reto consistía en diseñar una pieza capaz de transmitir la pasión de una familia volcada en la enología y las particularidades de cada uno de los doce vinos que entonces componían la oferta de las bodegas.

Julián Mendoza, responsable de marketing y comunicación de la firma, nos confesó haber invertido mucho tiempo y cautela hasta dar con un servicio de diseño a la altura de sus expectativas, y que más allá de superarlas con creces, nunca un proyecto de comunicación ‘le había salido tan rentable’ como este. Veamos porqué.

Juan Aís concibió el encargo como si se tratase del book de una prestigiosa ‘agencia de actores-estrellas’. Cada vino fue ‘retratado’ con un punto de vista y una iluminación particular –una forma de mostrar cada carácter único e irrepetible–. Al lado de cada imagen impresa con efectos brillo-mate se ubica una especie de ‘ficha técnica’ redactada y compuesta con mimo, donde sobre un papel con textura aterciopelada se puede leer qué hace de cada vino una experiencia única tanto desde un punto de vista técnico (del productor) como sensorial (del consumidor).

[Show slideshow]
01 Cat Enrique Mendoza
04 Cat Enrique Mendoza
03 Cat Enrique Mendoza
05 Cat Enrique Mendoza
02 Cat Enrique Mendoza

El catálogo fue todo éxito: tras la primera asistencia a una feria del sector, Juan Aís recibió varias llamadas de bodegas catalanas interesándose por su posible participación en la imagen de sus productos; de algún modo esta estrategia de imagen inauguró un nuevo estilo de promoción de los vinos españoles que aún hoy se sigue imitando y, aunque pueda resultar sorprendente, el catálogo sigue cumpliendo su función quince años después de su primera edición (un argumento más para quienes opinan que ‘el buen diseño es atemporal’).

En cualquier caso, lo más relevante para FLUENTIS es que esta pieza ayudó a difundir que era tiempo de un liderazgo de segunda generación para ‘Enrique Mendoza’, inaugurando una nueva etapa de premios y reconocimientos para una Pyme española de referencia en su sector.

Filed Under: CONSTRUYENDO MARCA Tagged With: Branding, Catálogo de Producto, Pyme, Vinos

Analogías geométricas

30/12/2014 By Juan_Ais

B 19812

La marca ‘Secretos del Agua’ acababa de nacer. Ya habíamos diseñado una Identidad Visual poderosa, mágica y sugerente. El reto ahora consistía en desarrollar un lenguaje visual propio para el catálogo y la web sin explotar los tópicos del sector (chicas tan guapas y de piel tan perfecta que son irreales).

Difícil ¿verdad?

Tras varias semanas ‘incubando’ el problema, un día se me ocurrió que debíamos seguir explorando la geometría del hexágono que había guiado la solución del símbolo para la marca, pero ahora con herramientas cuasi ciencíficas: la fotografía macro.

Nos informamos de qué elementos cristalizan de esa forma, involucramos al cliente en la búsqueda de buenos ejemplares de sendas piedras minerales y concertamos una sesión en el estudio de Marc Vicéns (‘Jovi Fotógrafos’).

Con toda confianza Marc dejó el estudio en mis manos y en las de su entonces asistente, Albert Ortiz. Recuerdo la sesión casi como si de un juego técnico-creativo se tratara. Primero iluminaba yo y Albert disparaba, movía todo de sitio y hacía mover a Albert infinidad de veces para conseguir nuevos puntos de vista, luces y sombras… Al final, entusiasmado, era yo el que disparaba mientras Albert movía las luces para ayudarme a componer lo que buscaba, aunque he de confesar que no lo sabía a ciencia cierta. Sabía el camino, conocía las herramientas, pero el resultado tenía una buena parte de caos e incertidumbre debido al propio proceso puesto en marcha.

Salieron infinidad de imágenes de las que solo me atrevo a poner una selección (para no cansaros). Aún así, tendréis que pulsar cada una de las tres páginas para ver toda la galería. Acabamos utilizando 4 o 5 detalles, que combinados con otras fotografías, diversos elementos de diseño y acabados especiales como barniz transparente UVI en la impresión dieron como resultado un catálogo antológico, y también una web con mucha personalidad. Próximamente los mostraremos en ‘Casos de Éxito’. Mientras tanto, a disfrutar de esta belleza de lo micro puesta a la luz mediante una intención lúdica una tarde cualquiera de hace ya unos años.

[Show slideshow]
00 caja
00 Cat 2
00 Cat
Adobe Photoshop PDF
B 19751
B 19754
B 19755
B 19758
B 19759
B 19760
B 19764
B 19764
B 19765
B 19772
B 19773
B 19774
B 19777
B 19778
B 19780
B 19781
1 2 3 ►

Filed Under: CONSTRUYENDO MARCA, KINKY MUSE Tagged With: Branding, Dirección de Arte, identidad visual, Juan Aís, Secretos del Agua

Vistas ‘en crudo’

29/12/2014 By Juan_Ais

Imagen Principal

[Show slideshow]
A raw view 01
A raw view 02
A raw view 03
A raw view 04
A raw view 05

Un día de turismo; de playa en playa por Tenerife. Intenso contraste: una luz fortísima, casi violenta, entre rocas y arenas negras. Para exagerar el efecto: cerrar un par de diafragmas. El título: porque no he retocado nada en absoluto las fotos, no lo necesitan; ‘tomas en crudo’, tal cual. Al poner el título, un mal presagio acerca de las prospecciones petrolíferas que se están llevando a cabo en las islas… Esperemos que nada perturbe su belleza ancestral. Una vez pensé que Tenerife sería un lugar ideal para jubilarse.

Filed Under: CONSTRUYENDO MARCA, KINKY MUSE Tagged With: Fotografía, Juan_Aís, Tenerife

La puesta en valor de la experiencia

28/12/2014 By REDACCION

BORNAY 6000W 0003

[Show slideshow]
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13

En 2009, en plena crisis económica, Bornay apuesta por diseñar y consolidar una estrategia propia en el escenario global. Ni el proceso de relevo generacional, ni las dubitativas, variadas y cambiantes regulaciones en materia de energías renovables en los distintos países donde opera, ni la conquista del mercado USA que hasta la fecha se le había resistido, ni las amenazas asiáticas en la fabricación de aerogeneradores de pequeña y mediana potencia, nada puede parar el crecimiento sólido y sostenido de una pequeña y cohesionada compañía consciente de que sus máquinas son las que ofrecen mejor rendimiento y robustez de todo el mercado. Javier García y Juan Aís, desde ‘Nítida Branding’, ayudaron a traducir la ya madura Estrategia Empresarial de la familia en una Estrategia de Marca clara y potente, que generó a su vez una Identidad Visual a la altura del reto, así como un Plan de Comunicación orientado hacia una sólida construcción de marca. Un conjunto de acciones que definitivamente están resultando cruciales para poner en valor el carácter pionero de la marca y sus cuarenta años de experiencia en todo el mundo. Hoy todos quieren sumarse a la ‘experiencia Bornay’.

www.bornay.es

Filed Under: CONSTRUYENDO MARCA, OK LOGO Tagged With: Branding, Catálogo Corporativo, Estrategia de Marca, identidad visual, Web Corporativa

‘Design incorporated’, o las facetas más técnicas del diseño

28/12/2014 By REDACCION

OSD EnergySistem

[Show slideshow]
Imprimir
Imprimir
Imprimir
Imprimir
Imprimir
Imprimir
Imprimir
Imprimir
Imprimir
Imprimir
Imprimir
Imprimir
Imprimir
Imprimir
Imprimir
Imprimir
Imprimir
Imprimir
Imprimir
Imprimir
1 2 ►

A veces se da la paradoja de que ser –también– ‘de la vieja escuela’ es un factor clave para que te inviten a participar en un proyecto ‘de lo más in’. ‘Energy sistem’, calificado por muchos como el ‘milagro tecnológico alicantino’–puesto que compite cara a cara con ‘Apple’ o ‘Sony’– trabaja habitualmente con ‘Casanova Comunicación’, quienes están realmente a la altura de la orientación estratégica y el público al que se dirige la marca. Hasta ahí todo perfecto. Pero, ¿qué sucede cuando la marca está dando el salto de los reproductores mp3 al libro electrónico y al tablet, y tiene en mente sorprender en breve con un smartphone para ‘quitar el hipo’, y para todo ello precisa diseñar un sistema OSD (On Screen Display) original, distintivo y propietario? Pues sí, para que esos iconitos pequeñitos puedan cumplir su función de conectar con la visión del usuario y mediante tacto interactuar con la programación del ‘gadget’ alguien tiene que, minuciosamente, definir una retícula y un sistema de rasgos con el que diseñar cada uno de los iconos necesarios. Es más, ese alguien debe dejar claros los criterios para diseñar cualquier otro icono que la evolución tecnológica depare a la marca en el futuro. No es algo de lo que puedas alardear con tu madre (no entendería nada en absoluto) pero sin duda se trata de un reto de lo más estimulante para un diseñador de la ‘vieja-nueva’ escuela, como se define a sí mismo Juan Aís.

www.energysistem.com

Filed Under: CONSTRUYENDO MARCA Tagged With: Branding, identidad visual, OSD, UX Design

  • « Previous Page
  • 1
  • 2

P R E M I O S

… Identidad Visual Corporativa

MAHE

MAHE. Museo Arqueológico y de Historia de Elche “Alejandro Ramos Folqués” La ciudad de Elche, una de las capitales españolas del arte ibérico, venía reclamando desde hacía muchos años la rehabilitación y ampliación de las instalaciones de su viejo museo arqueológico. El proyecto contemplaba la restauración del Palacio de Altamira y la adecuación de una […]

MUPE

Museo Paleontológico de Elche (MUPE) Solución: Mostrar con un carácter didáctico los orígenes de la vida, hallazgos, fósiles y restos de dinosaurios. Este espacio es hoy referente museístico en la Comunidad Valenciana que integra grafismo, color e interiores, generando un modelo de interrelación entre diseño, conservación del pasado y enseñanza de la Historia.   

A E S T H E T I C S · G A L L E R I E S

00 caja
00 Cat 2
00 Cat
Adobe Photoshop PDF
B 19751
B 19754
B 19755
B 19758
B 19759
B 19760
B 19764
B 19764
B 19765
B 19772
B 19773
B 19774
B 19777
B 19778
B 19780
B 19781
B 19785
B 19788
B 19789
B 19790
B 19792
B 19793
B 19795
B 19800
B 19803
B 19804
B 19806
B 19807
B 19808
B 19809
B 19810
B 19810
B 19810
B 19811
B 19812
B 19815
B 19816
B 19817
B 19818
B 19820
B 19821
B 19824
B 19825

I N S P I R A

"El Branding servía para hacer relevantes a las Marcas en una cultura unificada (mainstream), pero vivimos en una masiva deserción de la misma y en la proliferación de infinidad de sub-culturas".

Juan Aís

Nota Legal

Política de Privacidad

© 2015-2021 FLUENTIS

Política de Cookies

Utilizamos únicamente Cookies Analíticas. Por favor visite Política de ‘cookies’ para más información.

Close