• Home
  • LÉAME PRIMERO
  • ‘BRANDING’ Y COMUNICACIÓN
    • Carta de Servicios
    • Marketing de Contenidos
    • Diseño de Información
      • Memorias
      • Libros Conmemorativos
      • Exposiciones
      • Museos
      • JUAN LEÓN
  • JUAN AÍS
    • Marcas con las que he aprendido
    • Portfolio 1. Retrospectiva.
    • Portfolio 2. 2008-2010.
  • EQUIPO
  • PREMIOS
  • CONTACTO

Fluentis

Marcas de Alto Rendimiento

«Los antropólogos pueden describir
cómo actúan, piensan y sienten las personas
mientras el mundo cambia.»

David Lewis y Kate Gardner

  • OK LOGO
  • CONSTRUYENDO MARCA
  • INNOVAR ES HUMANO –TAMBIÉN–
  • SOLUCIONES DESTACADAS

Medidas básicas de ciberseguridad en el sector turístico

26/10/2018 By José Antonio Conesa

Aprovechando la celebración del Día Mundial del Turismo, el pasado 27 de septiembre el INCIBE publicó un artículo donde resaltaba aspectos fundamentales relacionados con la ciberseguridad que afectan directamente al sector turístico.

Según un estudio del Ponemon Institute, más de un 60% de las pymes sufren alguna forma de intrusión o asalto informático a sus servidores y, como resalta el Director General del INCIBE, el 70% de las redes comprometidas no están actualizadas desde el año 2007.

Muchos expertos coinciden en que no existe seguridad al 100%, que ‘todo es hackeable’ y toda empresa puede ser víctima de un incidente de seguridad. El turismo no es ajeno a esta evolución vertiginosa de la tecnología que, además de oportunidades de negocio, también trae nuevos riesgos y amenazas en materia de ciberseguridad.

Establecimientos hoteleros, agencias de viaje, empresas de transporte y otras entidades que tratan datos personales deben de contar con herramientas de ciberseguridad suficientes que gestionen y protejan la información,  y estas medidas preventivas y reactivas deben de ser una de sus principales prioridades, que transmita una imagen positiva de nuestra organización, generando confianza tanto en clientes como proveedores.

  1. Control de acceso a la información
  1. Copias de seguridad
  1. Gestión de contraseñas
  1. Cifrado de datos
  1. Actualizaciones
  1. Eliminación segura de la información
  1. Control de uso de herramientas corporativas
  1. Confidencialidad en la contratación de servicios
  1. Cumplimiento legal

Nuestro servicio ‘Protección Inteligente’ te apoya a implantar estas medidas de seguridad con el objetivo de minimizar estas amenazas y riesgos; pero es importante también la implicación de tu equipo y organización, de nada sirve este esfuerzo si tus empleados no se involucran y toman conciencia de la importancia de esta materia de ciberseguridad.

Ahora si tienes 5 minutos puedes conocer  a qué riesgos se expone tu organización, aquí tienes un enlace del autodiagnóstico gratuito que el INCIBE ha preparado para evaluar el estado de tu empresa.

Filed Under: Uncategorized Tagged With: ciberataques, ciberseguridad, Protección de Datos, riesgos

‘Protección Inteligente’ para Hoteles y Empresas Turísticas

25/10/2018 By Juan_Ais


Programa dirigido a
Empresas Turísticas que utilizan
plataformas tecnológicas para
el tratamiento de datos—

 


El modo de gestionar las empresas hoy en día ha cambiado con la irrupción de la tecnología digital y de la información, por lo que el sector turístico no es ajeno a esta realidad, que crece y se diversifica constantemente para dar a sus clientes experiencias únicas e inteligentes, con un gran componente emocional, que se traduce en una experiencia recordada y embajadora del destino visitado. El tratamiento de esta información y datos, así como su protección y garantía es vital para transmitir una  imagen positiva de nuestra organización y generar confianza en clientes y proveedores.


Contenido: Auditoría Legal Digital.
  • Elaboración de Protocolo de Política de Seguridad, con medidas de control de acceso a esa información previamente clasificada. 
  • Pérdida y recuperación de datos | Copias de Seguridad.
  • Uso de credenciales | Gestión de contraseñas.
  • Gestión de información sensible y confidencial | Cifrado de datos.
  • Actualización de aplicaciones y parches de seguridad.
  • Eliminación y borrado seguro de información.
  • Control de uso de herramientas corporativas.
  • Seguridad de servicios especializados externos.
  • Protección de Datos de Carácter Personal.

Duración del programa:

1 semana | Autodiagnóstico gratuito INCIBE 

3 meses | Toma de información  (ckeck list) y preparación de Protocolo.

Formación in Company a determinar con Gerencia. 


¿A quién se dirige?

Establecimientos hoteleros, agencias de viajes, centrales de reservas, transportes de viajeros y cualquier empresa turística que utilice plataformas tecnológicas para el tratamiento de datos.


Valor añadido:

Esta auditoría legal digital le proporciona al empresario una herramienta revisada y actualizada de riesgos y medidas de seguridad adoptadas en su organización en el tratamiento de la información, que le permita mejorar la reputación de su empresa y generar confianza a clientes y proveedores.


Valor monetario:

Para Hoteles y empresas con sede en Benidorm nuestro programa ‘Protección Inteligente – Sector Turístico’ | FLUENTIS tiene unas condiciones económicas (precio y plazos de pago) muy especiales. Llámenos o solicite una entrevista sin compromiso.


 

Filed Under: Uncategorized Tagged With: Cyberseguridad, Hoteles, Política de Seguridad, Protección de Datos, Sector turístico

‘Protección inteligente’ para Startups

16/10/2018 By Juan_Ais


Programa dirigido a
‘Startups’ y Emprendedores—

 


Si estás desarrollando un nuevo proyecto o negocio y no quieres que te lo copien o «fusilen», o que el mismo se confunda con otros que ya operan en el mercado este es tu programa.


Incluye:
  • Elaboración de plantilla de acuerdo de confidencialidad (NDA).
  • Informe de viabilidad de marca y dominios de internet.
  • Informe tecnológico de tendencias y patentes, diseños.
  • Gestión y registro de marca y dominio internet ante Oficina de registro (nacional y/o UE).
  • Gestión y registro de diseños, patentes, modelos utilidad, ante Oficina de registro (nacional y/o UE).
  • Protección de Datos de Carácter Personal (nivel bajo riesgo).
  • Auditoría legal digital, ciberseguridad.

Duración del programa:

2 meses para preparación Informes. Solicitudes de registro en función de Oficina (online) y plazos de procedimientos.


¿A quién se dirige?

Este programa se dirige principalmente a ‘startups’, emprendedores y empresas de reciente creación que precisan de un asesoramiento ‘ab initio’ en la implementación de su proyecto o negocio.


Valor añadido:

Previene de sorpresas y vicios desagradables que el promotor o emprendedor, enfrascado en su idea y puesta en mercado, no valora y que podrían derivar en graves perjuicios, tanto económicos como reputacionales.


Valor monetario:

Para ‘Startups’ o Empresas afincadas en Alicante o Murcia nuestro programa ‘Protección Inteligente – Startup’ | FLUENTIS tiene unas condiciones económicas (precio y plazos de pago) muy especiales. Llámanos o solicita una entrevista sin compromiso.


 

Filed Under: Uncategorized Tagged With: Protección de Datos, protección de marca, registro de diseños, registro de dominio, registro de marca, registro de modelos de utilidad, registro de patentes, viabilidad de marca

Hello world!

17/10/2014 By Juan_Ais

Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start blogging!

Filed Under: Uncategorized

P R E M I O S

… Identidad Visual Corporativa

MAHE

MAHE. Museo Arqueológico y de Historia de Elche “Alejandro Ramos Folqués” La ciudad de Elche, una de las capitales españolas del arte ibérico, venía reclamando desde hacía muchos años la rehabilitación y ampliación de las instalaciones de su viejo museo arqueológico. El proyecto contemplaba la restauración del Palacio de Altamira y la adecuación de una […]

MUPE

Museo Paleontológico de Elche (MUPE) Solución: Mostrar con un carácter didáctico los orígenes de la vida, hallazgos, fósiles y restos de dinosaurios. Este espacio es hoy referente museístico en la Comunidad Valenciana que integra grafismo, color e interiores, generando un modelo de interrelación entre diseño, conservación del pasado y enseñanza de la Historia.   

A E S T H E T I C S · G A L L E R I E S

00 caja
00 Cat 2
00 Cat
Adobe Photoshop PDF
B 19751
B 19754
B 19755
B 19758
B 19759
B 19760
B 19764
B 19764
B 19765
B 19772
B 19773
B 19774
B 19777
B 19778
B 19780
B 19781
B 19785
B 19788
B 19789
B 19790
B 19792
B 19793
B 19795
B 19800
B 19803
B 19804
B 19806
B 19807
B 19808
B 19809
B 19810
B 19810
B 19810
B 19811
B 19812
B 19815
B 19816
B 19817
B 19818
B 19820
B 19821
B 19824
B 19825

I N S P I R A

"El Branding servía para hacer relevantes a las Marcas en una cultura unificada (mainstream), pero vivimos en una masiva deserción de la misma y en la proliferación de infinidad de sub-culturas".

Juan Aís

Nota Legal

Política de Privacidad

© 2015-2021 FLUENTIS

Política de Cookies

Utilizamos únicamente Cookies Analíticas. Por favor visite Política de ‘cookies’ para más información.

Close