• Home
  • LÉAME PRIMERO
  • ‘BRANDING’ Y COMUNICACIÓN
    • Carta de Servicios
    • Marketing de Contenidos
    • Diseño de Información
      • Memorias
      • Libros Conmemorativos
      • Exposiciones
      • Museos
      • JUAN LEÓN
  • JUAN AÍS
    • Marcas con las que he aprendido
    • Portfolio 1. Retrospectiva.
    • Portfolio 2. 2008-2010.
  • EQUIPO
  • PREMIOS
  • CONTACTO

Fluentis

Marcas de Alto Rendimiento

«Los antropólogos pueden describir
cómo actúan, piensan y sienten las personas
mientras el mundo cambia.»

David Lewis y Kate Gardner

  • OK LOGO
  • CONSTRUYENDO MARCA
  • INNOVAR ES HUMANO –TAMBIÉN–
  • SOLUCIONES DESTACADAS

Cambio de paradigma: reacción x prevención

25/05/2018 By José Antonio Conesa

La llegada del RGPD supone un cambio de paradigma, un antes y un después en la cultura social y empresarial en materia de protección de datos.

Como ya se habrán dado cuenta, el RGPD ya ha llegado y, con su aplicación, esa avalancha de comunicaciones que hemos recibido que nos informan de nuevas políticas de privacidad y solicitudes para que aceptemos de forma inequívoca dichas comunicaciones y tratamiento.

Bien, el punto de inflexión que supone la aplicación de esta norma es evidente, pasamos de un modelo meramente reactivo a un modelo preventivo y de responsabilidad activa: ahora se tiene que prevenir qué riesgos y amenazas se pueden generar con un tratamiento ilícito de los datos, incluso antes de hacer uso de los mismos, y adoptar medidas técnicas y organizativas para que esa actividad de tratamiento garantice los derechos y libertades de las personas.

Supone pues un cambio de paradigma, un antes y un después en la cultura social y empresarial en materia de protección de datos, si entendemos este término como la teoría o conjunto de teorías cuyo núcleo central se acepta sin cuestionar y que suministra la base y modelo para resolver problemas y avanzar en el conocimiento.

A partir de hoy, el comercio con los datos personales en la Unión Europea se va a mirar con lupa, y siempre será el titular de los datos el que tendrá el poder de decidir qué uso se hace con sus datos personales, pues ya hemos visto ejemplos recientes como un uso malicioso o inconsentido de los mismos puede incluso influir en los resultados de unas elecciones.

No quiero terminar este artículo sin hacer una recomendación a esas personas que no dan importancia a que empresas manipulen sus datos personales, que suben a la red datos sensibles, imágenes de sus viajes, preferencias en hábitos de consumo, entre otros muchos. Seguro que estas personas cierran la puerta de su casa cuando salen de la misma, pues esto es igual, hay que ser previsor y no dejar esta ‘puerta abierta’ a los que comercian con esta información personal, que para ellos es un activo muy importante, con un valor incalculable. Seguro que recuerdan aquella compra por millones de $ que Facebook hizo por Whatsapp, una compañía que apenas tenía ingresos…

 

Filed Under: OBSERVATORIO Tagged With: Big Data, Normativa, Protección de Datos

Formulario de Contacto

P R E M I O S

… Identidad Visual Corporativa

MAHE

MAHE. Museo Arqueológico y de Historia de Elche “Alejandro Ramos Folqués” La ciudad de Elche, una de las capitales españolas del arte ibérico, venía reclamando desde hacía muchos años la rehabilitación y ampliación de las instalaciones de su viejo museo arqueológico. El proyecto contemplaba la restauración del Palacio de Altamira y la adecuación de una […]

MUPE

Museo Paleontológico de Elche (MUPE) Solución: Mostrar con un carácter didáctico los orígenes de la vida, hallazgos, fósiles y restos de dinosaurios. Este espacio es hoy referente museístico en la Comunidad Valenciana que integra grafismo, color e interiores, generando un modelo de interrelación entre diseño, conservación del pasado y enseñanza de la Historia.   

A E S T H E T I C S · G A L L E R I E S

00 caja
00 Cat 2
00 Cat
Adobe Photoshop PDF
B 19751
B 19754
B 19755
B 19758
B 19759
B 19760
B 19764
B 19764
B 19765
B 19772
B 19773
B 19774
B 19777
B 19778
B 19780
B 19781
B 19785
B 19788
B 19789
B 19790
B 19792
B 19793
B 19795
B 19800
B 19803
B 19804
B 19806
B 19807
B 19808
B 19809
B 19810
B 19810
B 19810
B 19811
B 19812
B 19815
B 19816
B 19817
B 19818
B 19820
B 19821
B 19824
B 19825

I N S P I R A

"El Branding servía para hacer relevantes a las Marcas en una cultura unificada (mainstream), pero vivimos en una masiva deserción de la misma y en la proliferación de infinidad de sub-culturas".

Juan Aís

Nota Legal

Política de Privacidad

© 2015-2021 FLUENTIS

Política de Cookies

Utilizamos únicamente Cookies Analíticas. Por favor visite Política de ‘cookies’ para más información.

Close