• Home
  • LÉAME PRIMERO
  • ‘BRANDING’ Y COMUNICACIÓN
    • Servicios
    • Marketing de Contenidos
    • Diseño de Información
      • Memorias
      • Libros Conmemorativos
      • Exposiciones
      • Museos
      • JUAN LEÓN
  • JUAN AÍS
    • Marcas con las que he aprendido
    • Portfolio 1. Retrospectiva.
    • Portfolio 2. 2008-2010.
  • EQUIPO
  • PREMIOS
  • CONTACTO

Fluentis

Marcas de Alto Rendimiento

«Construir una Marca de Alto Rendimiento
en la nueva economía de la atención
es la clave del éxito de cualquier negocio.»

Juan Aís. Consultor de Marca
y Antropólogo de Empresa

  • OK LOGO
  • CONSTRUYENDO MARCA
  • INNOVAR ES HUMANO –TAMBIÉN–
  • SOLUCIONES DESTACADAS

Medidas básicas de ciberseguridad en el sector turístico

26/10/2018 By José Antonio Conesa

Aprovechando la celebración del Día Mundial del Turismo, el pasado 27 de septiembre el INCIBE publicó un artículo donde resaltaba aspectos fundamentales relacionados con la ciberseguridad que afectan directamente al sector turístico.

Según un estudio del Ponemon Institute, más de un 60% de las pymes sufren alguna forma de intrusión o asalto informático a sus servidores y, como resalta el Director General del INCIBE, el 70% de las redes comprometidas no están actualizadas desde el año 2007.

Muchos expertos coinciden en que no existe seguridad al 100%, que ‘todo es hackeable’ y toda empresa puede ser víctima de un incidente de seguridad. El turismo no es ajeno a esta evolución vertiginosa de la tecnología que, además de oportunidades de negocio, también trae nuevos riesgos y amenazas en materia de ciberseguridad.

Establecimientos hoteleros, agencias de viaje, empresas de transporte y otras entidades que tratan datos personales deben de contar con herramientas de ciberseguridad suficientes que gestionen y protejan la información,  y estas medidas preventivas y reactivas deben de ser una de sus principales prioridades, que transmita una imagen positiva de nuestra organización, generando confianza tanto en clientes como proveedores.

  1. Control de acceso a la información
  1. Copias de seguridad
  1. Gestión de contraseñas
  1. Cifrado de datos
  1. Actualizaciones
  1. Eliminación segura de la información
  1. Control de uso de herramientas corporativas
  1. Confidencialidad en la contratación de servicios
  1. Cumplimiento legal

Nuestro servicio ‘Protección Inteligente’ te apoya a implantar estas medidas de seguridad con el objetivo de minimizar estas amenazas y riesgos; pero es importante también la implicación de tu equipo y organización, de nada sirve este esfuerzo si tus empleados no se involucran y toman conciencia de la importancia de esta materia de ciberseguridad.

Ahora si tienes 5 minutos puedes conocer  a qué riesgos se expone tu organización, aquí tienes un enlace del autodiagnóstico gratuito que el INCIBE ha preparado para evaluar el estado de tu empresa.

Filed Under: Uncategorized Tagged With: ciberataques, ciberseguridad, Protección de Datos, riesgos

Formulario de Contacto

P R E M I O S

… Identidad Visual Corporativa

FOTOGRAFÍA

En busca de imágenes icónicas para Benidorm

‘Chi non lavora non fa l’amore’

Copyright © 2025 · News Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Log in