• Home
  • LÉAME PRIMERO
  • ‘BRANDING’ Y COMUNICACIÓN
    • Carta de Servicios
    • Marketing de Contenidos
    • Diseño de Información
      • Memorias
      • Libros Conmemorativos
      • Exposiciones
      • Museos
      • JUAN LEÓN
  • JUAN AÍS
    • Marcas con las que he aprendido
    • Portfolio 1. Retrospectiva.
    • Portfolio 2. 2008-2010.
  • EQUIPO
  • PREMIOS
  • CONTACTO

Fluentis

Marcas de Alto Rendimiento

«Los antropólogos pueden describir
cómo actúan, piensan y sienten las personas
mientras el mundo cambia.»

David Lewis y Kate Gardner

  • OK LOGO
  • CONSTRUYENDO MARCA
  • INNOVAR ES HUMANO –TAMBIÉN–
  • SOLUCIONES DESTACADAS

Julio César, el primer experto en posicionamiento natural

21/09/2018 By José Antonio Conesa

El conquistador inició una guerra para conseguir recursos e influencia que le permitieran potenciar su imagen personal. El ‘ecommerce’ tiene mucho que aprender de él.

Cayo Julio César (100 a. C. – 44 a. C.) es, probablemente, la figura más reconocible e icónica de la antigua Roma. Su genio político y militar, su romance con la reina egipcia Cleopatra o su trágico final, asesinado por su propio hijastro Bruto en el Senado, han trascendido los libros de historia. Pero lo que no todo el mundo sabe es que Julio César demostró igualmente un inusitado talento en algo que también le habría hecho triunfar en estos tiempos actuales tan tecnológicos e hiperconectados. Me refiero a que César fue seguramente el primer gran experto en posicionamiento natural.

rabado de Júlio César cruzando el Rubicón.

Su campaña en La Galia es a menudo señalada como ejemplo de excelencia militar. La velocidad con la que movía sus tropas, tomando por sorpresa al enemigo; o el valor que demostraba ante sus hombres, situándose en ocasiones a pie y en primera línea de combate, obligando a hacer lo propio al resto de generales, están acreditados históricamente. Además, Julio también sabía cuidar la puesta en escena. Su regia figura, desfilando en su cuadriga en actitud triunfante y adornado con una corona de laurel ha sido explotada hasta la saciedad en innumerables recreaciones literarias, teatrales, cinematográficas, televisivas y hasta del mundo del cómic. Al margen de la iconografía popular, hoy sabemos que a César le gustaba cuidar la imagen que proyectaba, y que acostumbraba a aparecer en batalla ataviado con una espectacular capa de color rojo. Elementos que forman parte de lo que hoy no dudaríamos en llamar “su marca personal”.G

Como si se tratara de una fuerte campaña de SEM, el botín obtenido en La Galia permitió a César comprarse alianzas y vencer resistencias orgánicas que le alejaban de los círculos del poder. Pero, como buen experto en posicionamiento, Julio era consciente de que el dinero no era suficiente para alcanzar sus objetivos. En sus cálculos contaba con que también necesitaba obtener el respaldo popular de la ciudadanía para llegar a la cumbre del poder político. Por esa razón, a su desembolso económico le sumó una decidida apuesta por el SEO o posicionamiento natural.

En definitiva, César se metió en una guerra para conseguir los recursos y la influencia que le permitieran potenciar su imagen personal y, de esta forma, obtener aquello que anhelaba más que ninguna otra cosa: el poder en Roma. Bajo este punto de vista, podría decirse que Julio César fue un adelantado a su tiempo y uno de los primeros expertos en posicionamiento natural de la Historia. Su manejo de la estrategia como vía para potenciar su marca personal era incluso superior a la que exhibía en el campo de batalla para doblegar a sus enemigos.

Dos mil años más tarde, el mundo de internet en general y del comercio electrónico en particular tiene mucho que aprender de su ejemplo.

Fuente: RETINA

Filed Under: INNOVAR ES HUMANO −TAMBIÉN− Tagged With: Comercio electrónico, Marketing de Contenidos, Tecnología Digital, transformación digital

Formulario de Contacto

P R E M I O S

… Identidad Visual Corporativa

MAHE

MAHE. Museo Arqueológico y de Historia de Elche “Alejandro Ramos Folqués” La ciudad de Elche, una de las capitales españolas del arte ibérico, venía reclamando desde hacía muchos años la rehabilitación y ampliación de las instalaciones de su viejo museo arqueológico. El proyecto contemplaba la restauración del Palacio de Altamira y la adecuación de una […]

MUPE

Museo Paleontológico de Elche (MUPE) Solución: Mostrar con un carácter didáctico los orígenes de la vida, hallazgos, fósiles y restos de dinosaurios. Este espacio es hoy referente museístico en la Comunidad Valenciana que integra grafismo, color e interiores, generando un modelo de interrelación entre diseño, conservación del pasado y enseñanza de la Historia.   

A E S T H E T I C S · G A L L E R I E S

00 caja
00 Cat 2
00 Cat
Adobe Photoshop PDF
B 19751
B 19754
B 19755
B 19758
B 19759
B 19760
B 19764
B 19764
B 19765
B 19772
B 19773
B 19774
B 19777
B 19778
B 19780
B 19781
B 19785
B 19788
B 19789
B 19790
B 19792
B 19793
B 19795
B 19800
B 19803
B 19804
B 19806
B 19807
B 19808
B 19809
B 19810
B 19810
B 19810
B 19811
B 19812
B 19815
B 19816
B 19817
B 19818
B 19820
B 19821
B 19824
B 19825

I N S P I R A

"El Branding servía para hacer relevantes a las Marcas en una cultura unificada (mainstream), pero vivimos en una masiva deserción de la misma y en la proliferación de infinidad de sub-culturas".

Juan Aís

Nota Legal

Política de Privacidad

© 2015-2021 FLUENTIS

Política de Cookies

Utilizamos únicamente Cookies Analíticas. Por favor visite Política de ‘cookies’ para más información.

Close