• Home
  • IN PROGRESS…
  • ‘BRANDING’ Y COMUNICACIÓN
    • Carta de Servicios
    • Marketing de Contenidos
    • Diseño de Información
      • Memorias
      • Libros Conmemorativos
      • Exposiciones
      • Museos
      • JUAN LEÓN
  • JUAN AÍS
    • Marcas con las que he aprendido
    • Portfolio 1. Retrospectiva.
    • Portfolio 2. 2008-2010.
  • EQUIPO
  • PREMIOS
  • CONTACTO

Fluentis

Marcas de Alto Rendimiento

«Los antropólogos pueden describir
cómo actúan, piensan y sienten las personas
mientras el mundo cambia.»

David Lewis y Kate Gardner

  • OK LOGO
  • CONSTRUYENDO MARCA
  • INNOVAR ES HUMANO –TAMBIÉN–
  • SOLUCIONES DESTACADAS

“El final de la cuenta atrás”

08/05/2018 By José Antonio Conesa

Nada en la historia te había preparado para la cuenta atrás…

Muchos cinéfilos recordarán esta impresionante película de ciencia ficción protagonizada por Kirk Douglas y Martin Sheen del portaviones americano de última generación (años 80) que, tras tormenta gigantesca y misteriosa en las costas de Hawaii, la tripulación y barco aparecen en el día en que la aviación japonesa bombardea y arrasa la base americana de Pearl Harbor, y el capitán deberá decidir si ataca a la flota japonesa y cambiar así el curso de la Segunda Guerra Mundial.

Aunque me gustaría seguir este artículo comentando las excelencias de esta película, que por supuesto recomiendo (ver enlace), hoy estamos ante otra ‘cuenta atrás’;  y muchas empresas, instituciones y autónomos se enfrentan a un dilema que no es tal, el implementar en sus sistemas de gestión medidas organizativas y técnicas adecuadas que garanticen y protejan los datos personales que, en su día a día, recopilen, divulguen, usen, retengan…, actividad de tratamiento de datos personales de ‘interesados’ “… en el contexto de las actividades –oferta de bienes y servicios, independientemente de si a estos interesados se les requiere su pago o  el control de su comportamiento en el  territorio de la UE- de un establecimiento del responsable o del encargado en la Unión Europea, independientemente de que el tratamiento tenga lugar en la Unión o no.”

Bien estamos a menos de 2 semanas de que el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea empiece aplicarse con toda su fuerza sancionatoria, con multas desde 10 a 20 millones de euros , o entre el 2 y  el 4% de la facturación anual de la empresa, y muchas empresas e instituciones no han adaptado sus sistemas de gestión a esta normativa, a pesar de los dos años que han pasado desde su aprobación y de la gran labor de divulgación que ha hecho en España la Agencia Española de Protección de Datos, autoridad de control que ha confirmado en sucesivas ocasiones, que no va a existir ningún tipo de moratoria, por lo que a partir del 25 de mayo todas las organizaciones deberán cumplir con el Reglamento y estar en condiciones de demostrarlo.

Como ya le he comentado a más de un empresario, autónomo, esta ‘batalla en Europa’ va muy en serio, estamos hablando de proteger derechos fundamentales de la persona, por supuesto, el tratamiento de datos y las exigencias que le impone la norma no será igual a unos y a otros, pero todos tienen una ‘responsabilidad proactiva’ de hacer un tratamiento conforme a esta norma y tiene que ser capaz de demostrarlo.

Por último, me gustaría volver a la cinta cinematográfica y al subtítulo que la misma tiene ‘Nada en la historia te había preparado para la cuenta atrás…’ y al dilema que se enfrenta el protagonista de esta historia, intervenir o no y cambiar el curso de la historia; esta extrapolación no existe para nuestras empresas en esta materia de protección de datos, pero sí podemos aprender y beneficiar a nuestra organización, dar valor a estas imposiciones de aunar esos datos desperdigados y minimizarlos, y cambiar en la forma de gestionar los mismos, con garantías y respeto al derecho de las personas, que evite un uso malicioso e inconsentido de los mismos, que como hemos visto recientemente, puede influir negativamente en la opinión pública y en el resultado de una ‘batalla electoral’…

Filed Under: OBSERVATORIO Tagged With: Normativa, Protección Datos, Seguridad

P R E M I O S

… Identidad Visual Corporativa

MAHE

MAHE. Museo Arqueológico y de Historia de Elche “Alejandro Ramos Folqués” La ciudad de Elche, una de las capitales españolas del arte ibérico, venía reclamando desde hacía muchos años la rehabilitación y ampliación de las instalaciones de su viejo museo arqueológico. El proyecto contemplaba la restauración del Palacio de Altamira y la adecuación de una […]

MUPE

Museo Paleontológico de Elche (MUPE) Solución: Mostrar con un carácter didáctico los orígenes de la vida, hallazgos, fósiles y restos de dinosaurios. Este espacio es hoy referente museístico en la Comunidad Valenciana que integra grafismo, color e interiores, generando un modelo de interrelación entre diseño, conservación del pasado y enseñanza de la Historia.   

A E S T H E T I C S · G A L L E R I E S

00 caja
00 Cat 2
00 Cat
Adobe Photoshop PDF
B 19751
B 19754
B 19755
B 19758
B 19759
B 19760
B 19764
B 19764
B 19765
B 19772
B 19773
B 19774
B 19777
B 19778
B 19780
B 19781
B 19785
B 19788
B 19789
B 19790
B 19792
B 19793
B 19795
B 19800
B 19803
B 19804
B 19806
B 19807
B 19808
B 19809
B 19810
B 19810
B 19810
B 19811
B 19812
B 19815
B 19816
B 19817
B 19818
B 19820
B 19821
B 19824
B 19825

I N S P I R A

"El Branding servía para hacer relevantes a las Marcas en una cultura unificada (mainstream), pero vivimos en una masiva deserción de la misma y en la proliferación de infinidad de sub-culturas".

Juan Aís

Nota Legal

Política de Privacidad

© 2015-2019 FLUENTIS

Política de Cookies

Utilizamos únicamente Cookies Analíticas. Por favor visite Política de ‘cookies’ para más información.

Close